HABILIDADES FAMILIARES PARA SUPERAR LA CUARENTENA CON ADOLESCENTES

Descubre una nueva forma de aprender a través de nuestros Seminarios webs o Webinars.

Contacta con nosotros en el 912 56 94 59 o
a través de nuestro formulario

¿Necesitas ayuda?​

Somos conscientes de las dificultados por las que estamos pasando en todos y cada uno de los hogares con las medidas impuestas por el ESTADO DE ALARMA. Sabemos que estas dificultades se agravan especialmente en aquellas familias en las que contamos con peques y adolescentes.​

PUNTOS A TRATAR DURANTE EL WEBINAR

La práctica de la rutina

Transmitir la importancia de sentarse con la familia para programar una rutina, dónde se distingan los días de diario y los fines de semana. Se plantearán opciones y se les ayudará a estructurar uno de prueba para que lo pongan ell@s más tarde en práctica con la familia. Hablaremos de tareas relacionadas con el ocio en casa, manualidades, actividades físicas...

Cuarentena

Planteamiento de cómo puede afectar a la salud mental este tipo de situaciones y la importancia de poner en marcha diferentes habilidades sociales como la empatía.

Seguimiento

Posibilidad de seguimiento semanal para poder revisar las tareas y seguir trabajando diferentes aspectos que tienen que ver con la salud mental

La estructura familiar

Se les transmitirá la importancia de la estructura familiar, en torno a que lo padres y madres planteen límites claros, se les hablará de los mismos para que puedan distinguir entre límites funcionales y disfuncionales. Se les hablará de la importancia de las consecuencias para evitar la repetición y las maneras autoritarias. Así conservando la autoridad.

Validación emocional

Validación emocional hacia los padres/madres y apoyo en estos momentos. Recomendaciones de apoyo profesional si están desarrollando síntomas relacionados con la salud mental

Definición de Salud

Definición de salud en global, y mental. Diferenciación entre salud y enfermedad.

CONOCE A NUESTRA DOCENTE, ANA

Es experta en coordinación de actividades grupales, psicoterapia individual, intervención familiar, tutoría y entrevistas de evaluación. Coordinación intra e interinstitucional. Cuenta con una gran destreza a la hora de desarrollar e implementar planes de tratamiento, así como en modificarlos si fuera preciso. Proporciona servicios integrales de gestión de casos, incluyendo la creación de planes de tratamiento y conectando a los pacientes y las familias con los recursos pertinentes.

"El trabajo con personas requiere gran responsabilidad, coherencia, tolerancia a la frustración y sobretodo empatía tanto con el equipo como con las personas a las que se ofrece el servicio."

Ana Nieto